Ir al contenido principal

REFLEXIÓN: El Pozo De Jacob

El Pozo De Jacob


El Pozo De Jacob

Era mediodía en la tierra de Palestina, el sol brillaba con todas sus fuerzas. El calor se hacía insoportable; los pies del viajero ya no querían dar un paso más; su frente estaba perlada de sudor y la lengua empezaba a pegarse al paladar. El deseo de un sorbo de agua fresca se hacía más fuerte a cada paso. ¡¡Ah, bendición…el pozo de Jacob!!! Allí se sentó Jesús para refrescarse y descansar, pero fue interrumpido por alguien que también necesitaba agua para refrescarse del calor; alguien que sabía que era difícil sacar agua del pozo porque era muy hondo.
Cuántas veces nuestra alma tiene sed! Y como aquella mujer encontró que el pozo era hondo. Muchos lo encontramos así; nos parece demasiado hondo por la ansiedad producida debido a alguna enfermedad en la familia, o por un hijo que nos dice “Mamá, me voy de casa”. Nos desesperamos por el esposo(a) que abandona el hogar o porque el dinero no alcanza y los alimentos escasean…¿Cómo obtener la victoria sobre esa profundidad y alcanzar el agua que calma la sed?
“Si supieras lo que Dios te puede dar y conocieras al que te está pidiendo agua…” Hoy también Jesús nos dice, que no hay pozo demasiado profundo para Él. Él bajó desde lo más alto para poder socorrer a quienes estamos sumergidos en nuestros dolores, angustias y desventuras.
Hoy, Cristo es el que sacia toda sed. Si como la mujer dices: “Señor dame de esa agua”, serás saciado y la frescura de su presencia inundará todo tu ser. Con Él obtendrás la victoria sobre cualquier situación, por más difícil o profunda que sea.
“Yo soy el pan que da vida. El que viene a mí, nunca tendrá hambre; y el que cree en mí, nunca tendrá sed.” #Juan 6:35

Comentarios

Entradas más populares de este blog

REFLEXIÓN: LA NARANJA EXPRIMIDA

LA NARANJA EXPRIMIDA La naranja exprimida Me estaba preparando para dar una conferencia y decidí llevar una naranja al escenario como una proposición para mi clase… Abrí una conversación con un joven brillante que estaba sentado en la primera fila, y le dije: – Si yo exprimiera esta naranja tan fuerte como pueda, ¿qué podría salir? Él me miró como si estuviera un poco loco y dijo: – Jugo, ¡por supuesto! – ¿Crees que jugo de manzana podría salir de ella? – ¡No! (él se reía). – ¿Y jugo de toronja? – ¡Tampoco! – ¿Qué saldría de ella? – Jugo de naranja, obviamente. – ¿Por qué?, ¿por qué cuando exprimo una naranja sale jugo de naranja? – Bueno, es una naranja y eso es lo que hay dentro. Asentí con la cabeza y le dije: – Cierto. Vamos a suponer que ésta naranja no es una naranja, sino que eres tú y alguien te aprieta, pone presión sobre ti, y te dice algo que a ti no te gusta; te ofende y fuera de ti sale ira, odio, amargura, miedo. ¿Por qué sale é...

REFLEXIÓN: NO TE DETENGAS

NO TE DETENGAS No te detengas Una pequeña oruga emprendió la marcha en dirección al sol. A la mitad del camino se encontraba un saltamontes. ¿A dónde vas? le preguntó. Sin dejar de arrastrarse, la oruga contestó: —Tuve un sueño anoche: soñé que contemplaba todo el valle desde la cumbre de la gran montaña. Tanto me gustó lo que vi en el sueño que he decidido hacerlo realidad. Mientras la oruga se alejaba, el saltamontes, sorprendido, se burló de ella: —¡Estás loca! ¿Cómo vas tú a llegar hasta allá? Para ti, que eres un simple gusano, una piedra es como una montaña, un pequeño charco, como un mar, y cualquier tronco, como una gigantesca muralla. La oruga oyó impertérrita sus reproches, sin dejar un solo momento de seguir arrastrando su diminuto cuerpo. De pronto oyó la voz de un escarabajo: —¿A dónde vas con tanto empeño? Bañada en sudor y jadeando, la oruga le explicó que había tenido un sueño en el que contemplaba todo el mundo desde la cumbre de la gran montaña, y que ib...

REFLEXIÓN: LA CULPA NO ES DE LA VACA

LA CULPA NO ES DE LA VACA La culpa no es de la vaca Un ratón mirando por un agujero de la pared, ve al granjero y su esposa abrir un paquete. Quedo aterrorizado al ver que era una trampa para ratones! Fue corriendo al patio a advertirle a todos. Hay una ratonera en casa! hay una ratonera! La gallina que estaba cacareando y escarbando le dice: “disculpe señor ratón yo entiendo que es un gran problema para usted, pero no me perjudica en nada”, entonces fue hasta el cordero y le dice lo mismo: “disculpe señor ratón pe ro no creo poder hacer algo mas que pedir por usted en mis oraciones”, el ratón se dirigió a la vaca y ella le dijo: “pero acaso estoy en peligro? pienso que no! dijo la vaca”. El ratón volvió a la casa, preocupado y abatido para encarar a la ratonera del granjero. Aquella noche se oyó un gran barullo como el de la ratonera atrapando su víctima, la mujer corrió a ver que había atrapado!!! En la oscuridad ella no vio que la ratonera atrapó la cola de u...