Ir al contenido principal

REFLEXIÓN: NO TE DETENGAS

NO TE DETENGAS
No te detengas
Una pequeña oruga emprendió la marcha en dirección al sol. A la mitad del camino se encontraba un saltamontes. ¿A dónde vas? le preguntó. Sin dejar de arrastrarse, la oruga contestó: —Tuve un sueño anoche: soñé que contemplaba todo el valle desde la cumbre de la gran montaña. Tanto me gustó lo que vi en el sueño que he decidido hacerlo realidad.
Mientras la oruga se alejaba, el saltamontes, sorprendido, se burló de ella: —¡Estás loca! ¿Cómo vas tú a llegar hasta allá? Para ti, que eres un simple gusano, una piedra es como una montaña, un pequeño charco, como un mar, y cualquier tronco, como una gigantesca muralla. La oruga oyó impertérrita sus reproches, sin dejar un solo momento de seguir arrastrando su diminuto cuerpo.
De pronto oyó la voz de un escarabajo: —¿A dónde vas con tanto empeño? Bañada en sudor y jadeando, la oruga le explicó que había tenido un sueño en el que contemplaba todo el mundo desde la cumbre de la gran montaña, y que iba a escalarla para que ese sueño se hiciera realidad. El escarabajo soltó la carcajada y dijo: —Ni yo, con estas patas tan grandes que tengo, intentaría realizar algo tan ambicioso.
Del mismo modo, a medida que la determinada oruga avanzaba centímetro por centímetro, la araña, el topo y la rana le aconsejaron que desistiera en su empeño. —¡Ni en el jamás de los jamases podrás lograrlo! —le advirtieron. Pero en lo más recóndito de su ser había un impulso que la obligaba a seguir adelante. Ya agotada y exánime, decidió detenerse a descansar. Con las pocas fuerzas que le quedaban, construyó un lugar donde pasar la noche. «Aquí estaré mejor», dijo.
Pero durante la noche, murió. Todos los animales del valle fueron a ver sus restos. ¡Ahí yacía, impasible en el refugio que era su concha, la criatura más loca de la creación Había construido como su tumba un monumento a la insentatez, digno de quien muere por una ilusión. Una mañana de sol resplandeciente los animales volvieron a congregarse en torno a aquello que se había convertido en una advertencia para los atrevidos.
De pronto quedaron atónitos. La concha dura comenzó a quebrarse, y vieron unos ojos y unas antenas que no podían ser las de la oruga que creían muerta. Poco a poco, como para darles tiempo de salir de su asombro, fueron saliendo las hermosas alas de mariposa de aquella impresionante criatura que tenían enfrente, la que realizaría su sueño, el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir. Así como Dios predestinó a las orugas a convertirse en lindas mariposas, también nos predestinó a los seres humanos a ser transformados conforme a la atrayente imagen de su Hijo.
1 En otras palabras, Dios ha determinado que nuestro verdadero destino sea la gloria. Pero para llegar a esa gloria que nos tiene preparada, tenemos que seguir a Cristo, su Hijo. Porque de aquí a la gloria Cristo quiere transformarnos mental y espiritualmente,
2 y antes de nuestra llegada, físicamente también. Ese día, cuando parezca que hemos muerto, Él transformará nuestro cuerpo mortal en un cuerpo aún más glorioso que el de la mariposa, pues el nuestro no será frágil y perecedero, sino fuerte e inmortal.


3 ¡Y en ese cuerpo glorificado coronaremos la gran montaña celestial!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

REFLEXIÓN: LA NARANJA EXPRIMIDA

LA NARANJA EXPRIMIDA La naranja exprimida Me estaba preparando para dar una conferencia y decidí llevar una naranja al escenario como una proposición para mi clase… Abrí una conversación con un joven brillante que estaba sentado en la primera fila, y le dije: – Si yo exprimiera esta naranja tan fuerte como pueda, ¿qué podría salir? Él me miró como si estuviera un poco loco y dijo: – Jugo, ¡por supuesto! – ¿Crees que jugo de manzana podría salir de ella? – ¡No! (él se reía). – ¿Y jugo de toronja? – ¡Tampoco! – ¿Qué saldría de ella? – Jugo de naranja, obviamente. – ¿Por qué?, ¿por qué cuando exprimo una naranja sale jugo de naranja? – Bueno, es una naranja y eso es lo que hay dentro. Asentí con la cabeza y le dije: – Cierto. Vamos a suponer que ésta naranja no es una naranja, sino que eres tú y alguien te aprieta, pone presión sobre ti, y te dice algo que a ti no te gusta; te ofende y fuera de ti sale ira, odio, amargura, miedo. ¿Por qué sale é...

REFLEXIÓN: LA CULPA NO ES DE LA VACA

LA CULPA NO ES DE LA VACA La culpa no es de la vaca Un ratón mirando por un agujero de la pared, ve al granjero y su esposa abrir un paquete. Quedo aterrorizado al ver que era una trampa para ratones! Fue corriendo al patio a advertirle a todos. Hay una ratonera en casa! hay una ratonera! La gallina que estaba cacareando y escarbando le dice: “disculpe señor ratón yo entiendo que es un gran problema para usted, pero no me perjudica en nada”, entonces fue hasta el cordero y le dice lo mismo: “disculpe señor ratón pe ro no creo poder hacer algo mas que pedir por usted en mis oraciones”, el ratón se dirigió a la vaca y ella le dijo: “pero acaso estoy en peligro? pienso que no! dijo la vaca”. El ratón volvió a la casa, preocupado y abatido para encarar a la ratonera del granjero. Aquella noche se oyó un gran barullo como el de la ratonera atrapando su víctima, la mujer corrió a ver que había atrapado!!! En la oscuridad ella no vio que la ratonera atrapó la cola de u...